Blog de investigación sobre la incursión de los pictogramas en el arte, cine, música, publicidad, diseño, pintadas urbanas y cualquier otra forma de expresión gráfica. Puedes colaborar enviándonos a info@pictogramarte.com cualquier pictograma que creas que puede tener cabida entre estas líneas
lunes, 5 de abril de 2010
EINSTÜRZENDE NEUBAUTEN
Esta mañana estaba dispuesto a escribir una entrada cortita sobre el logo de Einstürzende Neubauten: un par de fotos, unos vídeos y cuatro letras. Nada me hacía imaginar que a primera hora de la tarde iba a seguir sumergido entre páginas, blogs y libros de arte rupesre intentando descifrar de dónde demonios sale este monigote. Pues bien, ya que este blog era una herramienta de investigación, pido desde aquí AYUDA. ¿Alguien puede aportar alguna pista que nos lleve a descifrar su origen?. A continuación escribo lo poco que he sacado en claro.
El logo de Einstürzende Neubauten es sin duda uno de los más afortunados que he visto en el mundo de la música. El símbolo relaciona directamente la imagen con el carácter primario, primitivo (más que industrial, como normalmente se afirma) de su música.
Varias son las teorías acerca de la procedencia del símbolo. Desde luego, parece poco probable que provenga de Stonehenge como afirma "el sitio del topo" y repite "notodo" en un artículo que fusila literalmente el primero. Tampoco parece muy cierto que provenga de la cultura tolteca como se afirma en Band logos o en wikipedia. Si nos fijamos en otras muestras de arte de esta civilización precolombina, estas guardan muy poca relación con el signo de EN. Igual pasa con la cultura Olmeca, anterior a la primera pero con muestras artísticas muy distintas a la que nos ocupa, como podemos ver en la imagen de la izquierda. Si hacemos caso al fundador del grupo, Blixa Bargeld, "El Signo fue descubierto en una cueva mexicana.", si bien a veces la información que ofrecen los músicos sobre sí mismos y sus circunstancias no ofrecen mucha credibilidad. La verdad es que he encontrado imágenes parecidas en yacimientos de Irlanda e, incluso, Pontevedra (como podéis ver más abajo) así que seguro seguro tampoco no os puedo decir.
Petroglifos en Laxe de Viascón (Pontevedra) Imagen tomada de Flickr
En cuanto al significado, damos de nuevo la palabra a Bargeld: "Hay numerosas posibles interpretaciones: el sol y un ser humano, chamán, o una persona de gran poder. La fuerza del símbolo, cuando lo comparas con otros (por ejemplo, la cruz), descansa en el hecho de que tiene una apariencia de criatura - tiene un ojo!"
Os dejo tres vídeos de distintas épocas del grupo, que acaba de cumplir treinta años. Sus comienzos, más brutos y experimentales:
La celebración del 20 aniversario en Berlín, tocando Ende Neu, uno de sus mejores temas
Y un vídeo más reciente, perteneciente a "Alles Wieder Offen", su álbum de 2007:
Para más información sobre Einstürzende Neubauten recomiendo visitar Seele Brent
Hola tambien estaba investigando sobre este monito.. y encontre lo mismo que tu.. pero por la apreciacion que ago yo.. me parece una figura pascuense.. o almenos me recuerda ese estilo de dibujo.. y estaba buscando a travez d google imagenes aver si esque aparecia aun estoy en eso.. bueno si resuelves el misterio.. me lo podrias mandar por correo alondralara@hotmail.com me interesa vbastante saber que es.. porque mi papa lo tiene tatuado en su brazo xD
Encontré algo, sí. De hecho, Lo tengo preparado para postearlo en breve. Si no lo he publicado esta semana, te mando la foto. Tiene buen gusto tu papá. Si me envías una foto de su tatuaje la publico
Hola; a mí también me interesa mucho. Yo lo tengo tatuado en mi antebrazo, es bastante grande. Sería muy importante para mí encontrar el dibujo original y saber sobre su procedencia; incluso visitarlo.
Este blog es una herramienta de investigación. Pretendo, con vuestra ayuda, ir mostrando aquí los ejemplos más interesantes de pictogramas empleados de forma no informativa. Fuera de esta función cualquiera será admitida: artística, política, reivindicativa, publicitaria, lúdica o cualquier otra que se os ocurra. Una imagen sacada con un móvil servirá. No olvidéis dar cuenta del lugar donde se tomó la imagen, así como el contexto o el autor si se conoce. Será bienvenido cualquier comentario que queráis hacer. También vuestros propios trabajos y propuestas gráficas.
Si no estáis segur@s de enviar un pictograma porque su función no esté clara, o creéis que a pesar de que su función sea informativa merece estar aquí por cualquier motivo, no lo dudéis, hacedmelo llegar.
Muchas de las obras aparecidas en esta página son anónimas. Si eres o conoces al autor o autora, házmelo saber para publicarlo.
Pavones en Venezuela
-
Ya está en la calle el número 16 de la revista Río Verde, donde podrán ver
con lujo de detalles esta infografía que hice sobre las cinco especies de
pavon...
Hola tambien estaba investigando sobre este monito.. y encontre lo mismo que tu.. pero por la apreciacion que ago yo.. me parece una figura pascuense.. o almenos me recuerda ese estilo de dibujo.. y estaba buscando a travez d google imagenes aver si esque aparecia aun estoy en eso.. bueno si resuelves el misterio.. me lo podrias mandar por correo alondralara@hotmail.com me interesa vbastante saber que es.. porque mi papa lo tiene tatuado en su brazo xD
ResponderEliminarEncontré algo, sí. De hecho, Lo tengo preparado para postearlo en breve. Si no lo he publicado esta semana, te mando la foto.
ResponderEliminarTiene buen gusto tu papá. Si me envías una foto de su tatuaje la publico
Hola; a mí también me interesa mucho. Yo lo tengo tatuado en mi antebrazo, es bastante grande. Sería muy importante para mí encontrar el dibujo original y saber sobre su procedencia; incluso visitarlo.
ResponderEliminar